
Programa
3, 4 y 5 de septiembre, 2025
Miércoles 3 de septiembre
Ponencias: Auditorio Dr. Javier de la Fuente Hernández
9:00- Registro
9:30- Inauguración
10:00- Conferencia Magistral
Dra. Johanna Garzón Parra - Colombia
11:00- Actualidades en el diagnóstico del glaucoma
Dra. Sandra Moreno - México
12:00- Avances en la Comprensión y Tratamiento de la Retinopatía Diabética
Dr. Jonathan Garfias Becerra - México
13:00- Presentación de libro: Farmacoterapia Ocular
Dr. Jonathan Garfias Becerra - México
13:30- Tiempo para Comida
15:00- Impacto de la Contaminación por Hornos Ladrilleros en la Salud Visual: la Neurotoxicidad y los Marcadores de Neurodegeneración en la Superficie Ocular
Dr. Luis F. Hernández Zimbrón - México
16:00- Presentaciones de Casos Clínicos
Jueves 4 de septiembre
Ponencias: Auditorio , Edificio B
9:00- Eye movements in healthy aging and presymptomatic age-related macular degeneration
Dr. Denis Sheynikhovich - Francia
9:50- Anomalías en movimientos sacádicos, respuesta pupilar y parpadeo en la Enfermedad de Huntington en una tarea de Free -Viewingo
Mariana Reyez López - México
11:40- Evaluación de los ruidos fotónico, neural temprano y neural tardío mediante sensibilidad al contraste en la neurorretinopatía diabética
M. Georgina Soto Cruz - Panamá
12:30- Tiempo para Comida
14:00- Análisis de las Oscilaciones intrínsecas de la retina en condiciones de sobrepeso, obesidad y Diabetes Mellitus Tipo 2
Dr. Manual Zavala Rodríguez - México
14:50- Presentaciones de Ponencias Jr.
16:00- Presentaciones de Carteles Científicos
Viernes 5 de septiembre
Ponencias: Auditorio, Edifico B
9:00- Visión y Movimiento: Trabajo interdisciplinario en la persona mayor
Mtro. Diego Yepez Quiroz - México
9:50- Regulación de la expresión genética tejido-específica en el epitelio corneal
Dr. Federico Martínez - México
10:40- Validación de instrumentos diagnósticos en Optometría: pilar en la generación de conocimiento científico
Mtra. Ana Laura Martínez Rodríguez - México
11:30- Tiempo para Comida
13:30- Modulación de la expresión del VEGF y VEGFR2 por altas concentraciones de glucosa y ácidos grasos en células de Müller de la retina
Dr. Jesús Silvestre Albert Garay - México
14:20- Identificación automática de patologías retinianas mediante algoritmos de inteligencia artificial
Dr. Ulises Olivares Pinto - México
15:10- Premiación y clausura