Producción Agropecuaria Inteligente y Desarrollo Empresarial

Modalidad en Línea

/

Modalidad en Línea /

Diplomado con Opción a Titulación

REGíSTRATE

16 de enero, 2026

180 horas

Viernes 16:00-12:00

Sábado de 10:00-14:00

7 de enero, 2026

12 de enero, 2026

Objetivos:

El diplomado tiene como objetivo que el estudiante adquiera competencias clave en la obtención, procesamiento y análisis de datos aplicados al sector agropecuario, fomentando la integración de herramientas digitales innovadoras que contribuyan a la modernización del sector. Esto permitirá a los profesionales del agro anticipar tendencias, mejorar la competitividad y adaptarse a las dinámicas cambiantes de los mercados agroalimentarios.

Temario:

Módulo 1:   Introducción a la producción agropecuaria

Módulo 2:   Principios de la tecnología y la innovación

Módulo 3:   Introducción a la agricultura

Módulo 4:   Análisis, desarrollo e integración de mercados agroalimentarios

Módulo 5:   Negociación inteligente para la agroindustria

Descargar Información completa

Dirigido a:

Productores agropecuarios, profesionales del sector agrícola y pecuario, emprendedores rurales, técnicos y asesores del campo, estudiantes de áreas afines, así como personas interesadas en incorporar herramientas digitales, innovación, sostenibilidad y gestión empresarial para fortalecer la productividad y competitividad de sus proyectos agroalimentarios.

Costos:

Público General

Comunidad UNAM

$25,000.00 pesos mexicanos*

$23,000.00 pesos mexicanos*

Contamos con opciones de 4 y 5 pagos *Precio de una sola exhibición

Mtra. María José Martínez Sánchez

Correo: mjmartinez@enes.unam.mx

Es Licenciada en Medicina Veterinaria y Zootecnia con especialidad en Producción Animal y Maestría en Sistemas de Productividad Pecuaria, egresada de la Universidad de la Salle Bajío. Cuenta con amplia experiencia en medicina veterinaria, producción pecuaria, gestión por resultados, monitoreo y ejecución de programas, capacitaciones.

Ha desempeñado cargos como Directora General de Ganadería del Estado de Guanajuato y consultora en proyectos productivos. Ha desarrollado manuales, gestionado apoyos gubernamentales, mejorado estatus zoosanitarios y participado en la modificación de normativas estatales y federales.